Tom Waits: Conversaciones, entrevistas y opiniones

Los textos recopilados en este notable libro reinciden en un imaginario común, la voz, la actitud, el amor y la creación. Waits, el actor, el “freak”, en múltiples películas de Coppola y Jarmusch, siempre tiene alguna frase memorable para el público. En las casi 400 páginas del libro las hay de sobra. Y también abundan los tópicos en los que caemos todos alguna vez para describir con cuatro trazos al bardo de California. Como en toda antología, hay momentos álgidos junto a otros más funcionariales. De todos modos, la colección mantiene un nivel notable de calidad. Aparte de las conversaciones con Jim Jarmusch y Elvis Costello, destacar las reseñas de David Fricke y Luc Sante, el artículo de Robert Sabbag, y el dadaísmo del Cuestionario de Proust publicado por Vanity Fair en el año 2004.
Ideal para leer mientras uno se refresca o se inicia en su discografía, y para ir preparandose para sus primeros conciertos en nuestro país (¡al fin!) y, ya, a la vuelta de la esquina. Waits, junto a Bob Dylan y Neil Young conforman una extraña trinidad por encima del bien y del mal, únicos e inclasificables en estilo. La casualidad nos ha traído a nuestro país, y en menos de un mes, a este trío, aunque cada uno por su lado. Imperdonable no disfrutarlos, aunque sea en lecturas como en esta notable recopilación sobre Tom Waits. Por cierto, Global Rythm acaba de editar una recopilación de históricas entrevistas a Dylan, e Ignacio Juliá, traductor de la antología de Waits, es autor de uno de los mejores libros sobre el canadiense Neil Young. Más que casualidades, son sinérgicas coincidencias de alto calado. Calidad y creatividad a raudales.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home